FACEBOOK
Es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se trata de la plataforma social más grande y popular de todas las existentes en la actualidad.Es una red usada por personas de rangos de edad muy amplios, los cuales acostumbran a utilizarla a diario. Ésta, a pesar de ser tan popular, no está exenta de polémica.
SURGIMIENTO DE FACEBOOK: Fue creado por Mark Zuckerberg, quien entonces era un estudiante de la Universidad de Harvard. En el 2003, Zuckerberg lanza un sitio web llamado Facemash.com, donde recopila los nombres y las fotografías de todos los estudiantes de dicha universidad.
PARA QUÉ SIRVE FACEBOOK: La esencia de Facebook es muy sencilla: es una red que conecta personas con personas. Cuando abres una cuenta en Facebook, entras en una red social que conecta a amigos, familiares y socios de negocios.
FACEBOOK VENTAJAS
1-Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no está conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.
2-Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentar y generar un debate de la información.
3-Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresar al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.
4-Aprovecha Facebook para enviar fotos, vídeos o documentos que seguro te servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntelo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros.
5-Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo.
6-Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu empresa. Es una gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren.
7-Facebook te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden resultar interesantes. Escribe tus propios pensamientos que seguro tus contactos se interesaran.
8-Facebook te permite bloquear a alguien en caso de recibir molestias por parte de otro usuario.
https://sites.google.com/site/redessocialesfacebooktwitter/desventajas-de-facebook
FACEBOOK DESVENTAJAS:
2-Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentar y generar un debate de la información.
3-Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresar al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.
4-Aprovecha Facebook para enviar fotos, vídeos o documentos que seguro te servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntelo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros.
5-Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo.
6-Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu empresa. Es una gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren.
7-Facebook te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden resultar interesantes. Escribe tus propios pensamientos que seguro tus contactos se interesaran.
8-Facebook te permite bloquear a alguien en caso de recibir molestias por parte de otro usuario.
https://sites.google.com/site/redessocialesfacebooktwitter/desventajas-de-facebook
FACEBOOK DESVENTAJAS:
1- Un alcance orgánico muy reducido:Y cada vez menos. Las publicaciones de las páginas de Facebook no llegan al 100% de sus seguidores (da gracias si llegas a tu 30%).
2- ¿Ven mis anuncios?: La publicidad display en Facebook no es que moleste, sino más bien pasa inadvertida. Ni siquiera nos damos cuenta que está ahí.
3-Gran esfuerzo: El diálogo directo con el cliente en Facebook conlleva un gran esfuerzo, ya que los contenidos deben ser relevantes y es necesario actualizar constantemente. Hay muchas empresas que no están en condiciones de hacer este esfuerzo por ausencia de estructuras.
4- Pérdida de control: En una campaña promocional o publicitaria llevada a cabo en Facebook, el anunciante tiene escaso poder sobre ella para que no controla la plataforma utilizada para su lanzamiento. Además, medir el alcance de una campaña es más sencillo en medios publicitarios tradicionales que en Facebook.
5-¿Una moda pasajera?: El mercado de las redes sociales es un sector emergente y como tal alberga cada vez a más empresas. Otros competidores podrían en el futuro hacer sombra a Facebook.
6-Diferenciación entre perfil y página: En sí no parece una desventaja, pero sí que lo es cuando resulta más difícil conseguir seguidores. La visibilidad de los perfiles y la facilidad para enviar solicitudes de amistad no existe en las páginas de empresa de Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario